El presente texto emplea la simulación y el juego de roles en un entorno lúdico participativo, con el objetivo de lograr una comprensión más profunda y aplicar los conocimientos mediante la resolución de problemas de la vida real. Desde la década de los años 2000, las estrategias lúdicas de enseñanza han ganado importancia en la educación superior, aprovechando el auge de las tecnologías de la información y llevando la mecánica de juegos a contextos donde su aplicación podría haber sido considerada inapropiada en el pasado. Este libro responde a las demandas del estudiante universitario del siglo XXI, que busca fortalecer su autonomía, participación y desarrollo del pensamiento, alineándose con las nuevas normativas mundiales y nacionales que enfatizan el desarrollo de competencias y resultados de aprendizaje.
Las lúdicas diseñadas se sustentan en proyectos previos, que revelan que el 49 % de las estrategias lúdicas diseñadas por las instituciones de educación superior se centran en temas de investigación y operaciones; por ello, estos estudios evidenciaron una brecha menos explorada en estrategias lúdicas basadas en las demás áreas propias de la producción y operaciones, a la cual este trabajo busca contribuir abarcando la gran mayoría de temáticas contenidas en los planes de estudios de Ingeniería Industrial, Administración Industrial, Administración y afines.